top of page

Incremento del salario mínimo en el 2025, como afecta la Propiedad horizontal.


De conformidad con el marco normativo establecido por la Ley 675 de 2001 y teniendo en cuenta el reajuste del 9,5 % en el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) ordenado por el Gobierno Nacional al término del año 2024, con vigencia para el año 2025, es pertinente analizar el impacto de dicho incremento en las obligaciones económicas asociadas a la propiedad horizontal. Este ajuste no solo afecta el pago de salarios y prestaciones sociales de los trabajadores vinculados a las copropiedades, como porteros, personal de mantenimiento y administradores, sino también incide en otros aspectos financieros, tales como el cálculo de cuotas de administración, costos de contratos de servicios y el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales.

Adicionalmente, debe considerarse el incremento proyectado a mitad de año en el rubro de seguridad, derivado de la reducción de la jornada laboral establecida por las reformas laborales.  En lo que a seguridad se refiere el incremento  representa un ajuste ponderado total del 10,88% en comparación con el año anterior.

En este sentido, resulta indispensable que las asambleas y consejos de administración revisen los presupuestos aprobados para 2025, incorporando estas variables económicas, a fin de garantizar la sostenibilidad financiera de la copropiedad y el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.



 
 
 

Comments


bottom of page